¿Te has preguntado de donde surgió la idea de vigilar lugares determinados con cámaras?
Desde el año 1942, apareció en Alemania un proyecto innovador, que permitía darles a las cámaras otra función; pues ya no era sólo capturar una imagen en un momento específico y mantenerla en el tiempo, sino poder monitorear o vigilar situaciones puntuales. Así que en ese momento según los registros, los alemanes decidieron incluir estos dispositivos conectados entre sí, con el fin de monitorear el lanzamiento de los misiles V2; es decir, fines militares.
Su objetivo era claro, corroborar que todo estaba funcionando como se esperaba desde la distancia, así no se correría ningún riesgo. Por ende instalaron cámaras en el lugar y pudieron comprobar con facilidad y sin exponer vidas, el funcionamiento de estos proyectiles.
Claro, en esa época debían disponer de un personal fijo para cubrir cada segundo de transmisión, porque no existía el sistema de grabación. Pero fue tanto el interés de ir mejorando esta táctica, que años después se fueron implementando nuevos equipos, que reforzaron gradualmente este sistema.
Esto nos indica que el hombre desde siempre, ha mostrado su interés por buscar las alternativas de garantizar seguridad y se han basado en la tecnología para lograrlo. Al inicio las razones eran diferentes y puede que se mantengan, pero su implementación ha variado, decidiendo usar este mecanismo para poder identificar delincuentes, infractores, supervisar personal y demás situaciones en distintos lugares; como los negocios, residencias, centros comerciales, bancos, estadios o lo que se desee proteger.
¿Lo sabias?