Seguimos mostrándote opciones en cuanto a cámaras de seguridad se refiere, con esto podrás encontrar la que cumple y se ajusta a tú casa o negocio:
7. Cámaras de seguridad para exteriores
Este tipo de cámaras están diseñadas para soportar los elementos (lluvia, viento, etc.) y se utilizan en exteriores. Cuando compramos una cámara de exterior, el precio suele ser más caro, principalmente por la funda protectora.
8. Cámara de seguridad antivandálica
Se utilizan en zonas de transporte público propensas a robos y posibles agresiones. Está montado sobre una caja sólida y resistente. Es muy utilizado en almacenes, estacionamientos, discotecas, vía pública y en general cualquier área al aire libre.
9.- Cámara todo en uno
Con los avances de la tecnología se ha reducido el tipo de cámara que puedes encontrar en la tienda, por lo que han combinado diferentes elementos para que puedan tener más funcionalidad.
Por ejemplo, existen modelos de interior y exterior, que utilizan Wi-Fi y el seguimiento se realiza a través de Internet, en un ordenador o en un teléfono móvil. En definitiva, podemos tener una instalación de seguridad con cámaras tan compleja como queramos y más si utilizamos domótica en nuestra instalación doméstica.
10.- Cámaras autónomas
Una cámara autónoma puede configurarse para activar o desactivar la grabación y la detección de movimiento por sí misma. Generalmente, este tipo de cámaras no están conectadas a otras cámaras de seguridad. Las cámaras autónomas no están conectadas a un concentrador central, lo que significa que no envían información a tu teléfono. Esto puede ser una ventaja si quiere grabar algo en una cámara normal que no tiene conexión a Internet. Las cámaras autónomas suelen utilizarse en zonas como aparcamientos, garajes o entradas, donde sería incómodo tener que comprobar todas las cámaras a distancia.
11.- Sistemas integrados
Un sistema integrado se compone de varias cámaras conectadas entre sí y a un concentrador central. Estas cámaras pueden grabar en una tarjeta de memoria, una tarjeta SD o un disco duro externo. Los sistemas integrados suelen estar conectados a otros dispositivos, como altavoces, timbres y sensores. Los sistemas integrados suelen ser utilizados por las empresas y los propietarios de viviendas que desean tener un control total sobre su sistema de cámaras de seguridad.
Por ejemplo, puede tener un sistema integrado que tenga una cámara en la puerta principal, en el garaje y en la entrada. Podría utilizar este sistema para registrar a qué hora llegan y se van los invitados, quién entra y sale del garaje y quién aparca en su entrada. Los sistemas integrados se denominan a menudo sistemas híbridos porque utilizan una mezcla de cámaras IP y cámaras CCTV. También puede encontrar sistemas híbridos que están completamente basados en IP y no utilizan ninguna cámara de CCTV.
12.- Cámaras de seguridad basadas en la nube
Estas cámaras se conectan a un servicio en la nube, como AWS Cloud de Amazon o Google Cloud. Esto permite a los usuarios conectarse a la cámara a través de un smartphone u ordenador desde cualquier parte del mundo. Las cámaras basadas en la nube le enviarán alertas cuando se detecte algo y podrá ver la transmisión desde su dispositivo.
Las cámaras basadas en la nube se utilizan habitualmente para la vigilancia del hogar y son ideales para las personas que viajan con frecuencia, ya que pueden ver la señal desde cualquier lugar. Las cámaras basadas en la nube son una buena opción si quieres vigilar tu casa mientras estás fuera y no quieres almacenar las grabaciones de vídeo en tu teléfono u ordenador. Sin embargo, hay que pagar un servicio de suscripción para el almacenamiento en la nube.
Somos tu empresa de seguridad integral, nuestros expertos te darán la asesoría que buscas para obtener el servicio de cámaras que se ajusta a tu necesidad, cotiza aquí.